• El Autor

Tertulia Abierta

~ Blog de Francisco Bobadilla

Tertulia Abierta

Archivos de etiqueta: ¿Qué quiero?

Los nudos de la vida

07 Jueves May 2015

Posted by tertuliaabierta in Ética, Cosas de la Vida, Sociedad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

¿Qué quiero?, Dilemas, Fines y medios

Ana es una chica latina. Vive en París. Mamá soltera. Suena el timbre de su despertador muy de madrugada. Se arregla, toma a su bebé y se dirige a la guardería. Lo deja en su cuna. El bebé empieza a llorar. Ella le canta una canción. El bebé se tranquiliza. Sale corriendo. Toma el metro, luego un tren de cercanías, después un bus. Finalmente, llega al edificio en donde trabaja como niñera en uno de los departamentos.
La señora de la casa sale apurada y le dice a Ana que llegará con una hora de retraso, “¿no te importa, verdad?”. Ana responde titubeando que “no…” Al cabo de unos minutos, un llanto de niño se oye en uno de los dormitorios. Ana corre y encuentra al bebé de la señora. Cumple con su oficio y empieza a cantarle la misma canción que a su bebé en la guardería. Instintivamente sus ojos se posan en la ventana, su rostro se torna triste y su mirada no puede ocultar el sentimiento de honda nostalgia que le encoge el alma.
He visto este corto de la película francesa, “París, te amo” (2006) muchas veces. A mis alumnos de maestría y a mí nos deja intranquilos. El problema de Ana no es sólo un asunto laboral (necesita del trabajo y del dinero para sobrevivir y atender a su bebé), es un problema hondamente existencial: su corazón y cabeza están hechos un nudo que aprieta y hiere. El nudo de Ana puede ser el nuestro. Es el enredo entre los medios y los fines. ¿Vivo para trabajar o trabajo para vivir? Trabajo por mis hijos, pero ¿tengo tiempo para ellos? ¿Acompaño su crecimiento? ¿En esta tarde, en esta noche, debo estar aquí o con los míos?
Los seres humanos nos embarcamos en una serie de proyectos y sabemos que cada meta tiene un costo. La vida misma tiene sus etapas y, de ordinario, nuestro mundo es un conjunto de relaciones interpersonales con rostros y nombres. Se mueve una ficha y se mueve todo mi entorno. Cuántas veces, estamos a punto de salir y del fondo del cuarto sale una voz suplicante que dice “mamá, papá… no te vayas”. La vida está llena de nudos, que no nos falte la serenidad y lucidez para saber desenredarlos.

Lima, 7 de mayo de 2015.

Categorías

  • Ética
  • Cosas de la Vida
  • Educación
  • Excelencia Empresarial
  • Libros
  • Pensamiento
  • Persona
  • Política
  • Reseña de Libros
  • Sociedad
  • Uncategorized

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Ética, Educación, Pensamiento, LIbros, Política, Ideas, Vida, Peruanidad, Mundo, Latinoamerica

Alegría Alvaro del Portillo América Latina ban ki moon capital social chesterton civismo clima laboral Comunismo condición humana conversión corrupción creencias religiosas cultura de la fe democracia deporte Derecho a la información derecho a la vida dignidad personal DIY EMPRESA familia Fe felicidad gallup international Gobernar Honorio Delgado Iglesia integridad intimidad jorge luis borges Joseph Roth Juan Pablo II Juan XXIII Juego lectura libertad Maduro Marx mentira misericordia Navidad nietzsche Oración Papa Papa Francisco Paz Periodismo peruano Persona Peruanidad Perú Piura Poesía política populismo Religión Riva-Agüero Robert Benson roberto ampuero Ruth Thalía San Francisco de Asís Sentido Solzhenitsyn Tamaro Tierra Santa trabajo trabajo intelectual Universidad de Piura verdad Virtudes virtudes cívicas Víctor Andrés Belaunde ÉTICA Ética

Comentarios recientes

tertuliaabierta en Coraje para decir y mostrar la…
Pippo Bunorrotri en Un invierno con Homero
Pippo Bunorrotri en Las desdichas y asombros de Me…
Hortensia Cuellar Pé… en Coraje para decir y mostrar la…
tertuliaabierta en Corazón pensante

Posts Más Vistos

  • El alma de las organizaciones
  • Bartolomé Herrera y la soberanía de la inteligencia
  • En defensa de Pulgarcito
  • Alexandr Solzhenitsyn, la conciencia de Rusia y Occidente
  • Javier Eduardo Cheesman descansa en paz

Archivos

  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • febrero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007

Blog de WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.