Etiquetas
chesterton, de la fe, jorge luis borges, nietzsche, Riva-Agüero
Es una tradición entre muchos ex alumnos de colegios, reunirnos cada cierto tiempo en almuerzos de confraternidad para celebrar aniversarios redondos y recordar viejas amistades. Un 24 de septiembre de 1932, hace ochenta años, se reunió la promoción de José de la Riva-Agüero (1885-1944), recoletano y limeño, y a él le toco dar el discurso de honor. Un discurso comentado y de especial resonancia, pues nada menos que el hasta entonces liberal y agnóstico intelectual peruano, hacía profesión pública de su fe católica y se retractaba de errores que le habían llevado a alejarse de la fe de sus padres y maestros. Alejamiento iniciado desde muy joven cuando –cuenta en su discurso- “lecturas imprudentes y atropelladas, petulancia de los años mozos me llevaron, desde los últimos cursos escolares, a frisar en la heterodoxia. Nietzsche, con sus malsanas obras y especialmente con su “Genealogía de la moral”, me contagió su virus anticristiano y antiascético”. Sigue leyendo